Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas Urbanos
    • Temas Urbanos
    • Movilidad
    • Resiliencia
    • Planeación Urbana
    • Smart Cities
    • Vivienda y densificación
  • Nosotros
  • Revista Entorno y Futuro
  • Desde la Urbe
  • Contacto

NOSOTROS

Nosotros

El Centro para el Futuro de las Ciudades es un centro de pensamiento y acción del Tecnológico de Monterrey dedicado a la transformación y sostenibilidad de las ciudades, así como al florecimiento de sus habitantes.

Nuestro propósito es el de generar y divulgar conocimiento, crear plataformas de intercambio de ideas y experiencias, así como incidir en políticas públicas y proyectos, vinculando a la sociedad, gobierno, empresarios y universidades.

 

imagen TEC

Posicionamiento del Centro

Actualmente las ciudades producen el 80% del PIB mundial, consumen una gran parte del suministro energético y son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Aglomeran a más de la mitad de la población en un espacio menor al 2% de la superficie terrestre del planeta y se estima que para 2050 dos terceras parte de la población mundial vivirá en ciudades.

Por ello, estamos convencidos que las ciudades se convertirán en los actores más influyentes de la arena internacional. Los grandes retos que enfrenta la humanidad se ganarán o perderán en las ciudades.

En México, el 74% de la población vive en ciudades, por lo que necesitamos una planeación eficiente del desarrollo urbano, sistemas integrados de transporte, espacios públicos seguros, mejor infraestructura ciclista y peatonal, mejor calidad del aire, acceso a vivienda digna y asequible, oferta suficiente de empleos dignos y bien remunerados, actividad cultural y recreativa, así como un uso sustentable de los recursos. 

En este sentido, el cuarto objetivo de la estrategia hacia 2030 del Tecnológico de Monterrey es ser un impulsor de la transformación de ciudades y comunidades en nuestro país. De cara a 2030, ONU-Hábitat estima que México tendrá 961 ciudades, desde las 384 que se contabilizan actualmente.



Descargar documento

Necesitamos realizar un esfuerzo conjunto entre ciudadanos, universidades, empresarios y gobierno para transformar nuestras ciudades y comunidades, para conectarlas y humanizarlas, para crear espacios para todos, que sean seguros, modernos, divertidos y competitivos, necesitamos romper con los patrones de exclusión que hoy, no hay duda, son una realidad.

Las grandes ciudades necesitan de grandes ciudadanos

Enrique de la Madrid

Enrique de la Madrid Cordero

Desde 2019 fue designado para crear y dirigir el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey.

Enrique de la Madrid Cordero es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.

Conduce el programa de televisión “Ahora / Futuro; México y el Mundo”, el cual se transmite semanalmente en el canal ADN40.

En agosto de 2015, fue nombrado Secretario Federal de Turismo, cargo que desempeñó hasta noviembre de 2018.

Antes de asumir la Secretaría, se desempeñó como Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Coordinador Técnico de la Presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Director General de Financiera Rural. Fue Diputado Federal en la LVIII Legislatura (2000 - 2003).

En el ámbito empresarial fue Presidente Ejecutivo del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) y Director de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de HSBC para México y América Latina. También colaboró en la compañía J.P. Morgan de 1992 a 1994.

En enero de 2015 publicó su primer libro titulado “México en la generación del desarrollo” bajo el sello editorial de Debate/Random House. En el libro, analiza los logros y ventajas comparativas que tiene México y afirma que el país puede alcanzar el desarrollo en esta generación.

Es columnista de El Universal y ha sido columnista de Reforma y Milenio, así como de diversos diarios de la Organización Editorial Mexicana.

Participa semanalmente en el programa de televisión que dirige Leonardo Curzio en ADN 40 y es invitado frecuente como analista en diversos programas de análisis y debate que se transmiten en televisión nacional.

imagen TEC
imagen TEC
imagen TEC
imagen TEC
imagen TEC
imagen TEC
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas Urbanos
    • Temas Urbanos
    • Movilidad
    • Resiliencia
    • Planeación Urbana
    • Smart Cities
    • Vivienda y densificación
  • Nosotros
  • Revista Entorno y Futuro
  • Desde la Urbe
  • Contacto

© 2020 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.
Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio