Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas Urbanos
    • Movilidad
    • Planeación Urbana
    • Vivienda y densificación
  • Nosotros
  • Contenido editorial
  • Newsletter
  • Contacto

Planeación Urbana

Planeación urbana
Documento posicionamiento del centro
  • Descargar documento de posicionamiento del Centro

Planeación Urbana

El problema con nuestras grandes ciudades es que en los últimos años han crecido de forma acelerada, desproporcionada, desordenada, desigual y sin una visión de largo plazo. En consecuencia, muchas personas que las habitan no cuentan siquiera con servicios básicos para una mediana calidad de vida, como son el suministro de agua potable, drenaje y construcción de vialidades.

En pocas palabras, nuestras ciudades tienen un problema de falta de planificación urbana y a partir de ello se desencadenan toda una serie de graves carencias. Por poner sólo algunos ejemplos: la falta de acceso a una vivienda digna dentro del núcleo urbano; un transporte público poco confiable y seguro; y una contaminación ambiental que está afectando la salud de los habitantes y abonando al cambio climático.

Sin lugar a dudas necesitamos urgentemente cambiar nuestra concepción de planificación, por una que nos coloque en el futuro y que al mismo tiempo dé solución a nuestros problemas más apremiantes.
 

La importancia de la planeación urbana, Uruapan 2033
  • Descargar documento de planeación a largo plazo

La importancia de la planeación urbana, Uruapan 2033

La planeación urbana es una herramienta importante para que los mandatarios locales en la ciudad puedan alcanzar un desarrollo sostenible. Ayuda a formular objetivos a medio y largo plazo de forma que concilien una visión colectiva con la organización racional de los recursos para lograrla. La planeación saca el mejor provecho de los presupuestos municipales y equilibra las demandas de crecimiento con la necesidad de proteger el medio ambiente. También distribuye el desarrollo económico dentro de un área determinada para alcanzar objetivos sociales, y permite la creación de un marco de asociatividad entre los gobiernos locales, el sector privado y el público en general.

En este contexto, se vuelve muy relevante el esfuerzo que está realizando el municipio de Uruapan y su Instituto Municipal de Planeación para materializar la visión de su ciudad en el largo plazo a través de la Visión Uruapan 2033.

A diferencia del plan trianual, el cual tiene que presentar el presidente municipal electo al inicio de su administración con proyectos orientados al corto plazo, la Visión Uruapan 2033 tiene como objetivo principal delinear una ruta de desarrollo a largo plazo, fijando metas claras y estableciendo los programas y proyectos estratégicos que detonen el desarrollo del municipio al 2033, año en el que se celebrarán los 500 años de la fundación hispánica de Uruapan.

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas Urbanos
    • Movilidad
    • Planeación Urbana
    • Vivienda y densificación
  • Nosotros
  • Contenido editorial
  • Newsletter
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2020 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.
Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio